LÍNEA

Innovación Digitalización Sostenibilidad

2024 - 2025
Solicítalo ya

logos-isba-caib Believe in small Una manera de fer europa Fondos Europeos Fondos Europeos

LÍNEA isba

2024 - 2025

logos-isba-caib Believe in small Una manera de fer europa Believe in small

Hasta

30.000 €

30.000 €

Respuesta

Inmediata

Inmediata

Costes

Bonificados

Bonificados


Financiación para inversión o necesidades de liquidez, con las mejores condiciones financieras

Somos una entidad financiera sin ánimo de lucro cuya misión es contribuir al desarrollo de la economía de las Islas Baleares

Ayudamos a conseguir y mejorar la financiación mediante la concesión de garantías avalando las propuestas frente a los principales bancos y cajas, permitiendo a los emprendedores, autónomos y pymes el acceso a la financiación en las mejores condiciones del mercado.

¿Cómo te ayudamos?Te concedemos un aval

1

Solicita el aval directamente, como pyme o autónomo, o a través de la entidad financiera

ISBA S.G.R. recibe la solicitud e inicia el trámite de la concesión

2

Se abre el expediente, recogemos toda la información

Una vez dispongamos de la documentación necesaria estudiamos la operación de aval

3

Resolvemos la operación de aval para en caso afirmativo continuar con la formalización

En caso de denegación del aval finalizaría el proceso sin gastos

4

Formalizamos en Notaría la operación de aval

Esta operación conlleva una comisión por estudio y una comisión anual sobre el riesgo vivo

Desde nuestra fundación, en 1.979, venimos apoyando a los emprendedores, autónomos y pymes a conseguir la mejor financiación para su negocio.

Nuestras cifras

1

avales concedidos

1

empresas avaladas

1M€

importe formalizado

1M€

riesgo vivo

Actualidad Isba
Nuestras noticias y novedades. La actualidad de ISBA al día


ISBA apoyó la creación de 1.336 nuevos puestos de trabajo en 2024

ISBA apoyó la creación de 1.336 nuevos puestos de trabajo en 2024

1 de abril de 2025 NOTICIAS

La sociedad de garantía recíproca ayudó a mantener cerca de 45.000 empleos después de avalar a más de 4.000 empresas

Aumentan su actividad avalista y la solvencia de la sociedad, y se reduce sensiblemente la morosidad con unas líneas bonificadas muy competitivas.

Los avales de ISBA, SGR, apoyaron el pasado año la creación de 1.336 nuevos puestos de trabajo y ayudaron a mantener 44.720 empleos, según se refleja en el informe de actividad y datos financieros de la sociedad de garantía recíproca. En el acto de presentación participaron el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa; la directora general de Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, Susana Pérez; el presidente de ISBA, Eduardo Soriano; y el director general de ISBA, Manuel López Araujo.

Durante el ejercicio 2024, ISBA avaló a 4.086 empresas con un riesgo formalizado de 107 millones de euros, lo que dejó un riesgo vivo al cierre del año de 338 millones. Con recursos propios de 65,3 millones de euros, una solvencia del 24,77% (muy por encima del mínimo exigido por el Banco de España del 8%) y una tasa de morosidad pagada del 0,90%, ISBA SGR cuenta con la fortaleza financiera necesaria para seguir apoyando a las PYMES y autónomos de Baleares mediante la concesión de operaciones financieras en condiciones muy ventajosas.

La previsión de formalización para 2025 es de 120 millones de euros, lo que representa un incremento del 12% respecto a 2024. Esta evolución positiva de la actividad avalista se respalda en un aumento de las operaciones aprobadas, que se sitúan en el 85,33%, y en un importe medio del aval financiero de 105.000 euros, un incremento del 8,12% en comparación con el ejercicio anterior.

En cuanto al destino de las operaciones avaladas incluidas en las líneas bonificadas por el Govern Balear, un 51% se destina a inversiones productivas y un 6% a innovación, digitalización y sostenibilidad. Este total del 57% destinado a inversión ha aumentado con respecto a ejercicios anteriores, lo que indica una favorable acogida de las líneas ISBA-CAIB en el sector empresarial balear. El resto de la operativa se destina a préstamos de liquidez (24%), pólizas de crédito (19%) y avales no financieros.

La mayor parte de los avales se destina al sector servicios (16%), seguido del comercio al por menor (12%), la industria, los alojamientos turísticos y los transportes (todos con un 11% del total). El número de emprendedores sigue creciendo y, por primera vez, supera los tres centenares, con un importe medio del aval a 21 de marzo de 2025 de 78.120 euros, un 2,38% más que en la misma fecha del año anterior.

Según ha destacado el presidente de ISBA, Eduardo Soriano, la sociedad de garantía recíproca de las Illes Balears presenta una de las tasas de penetración de mercado más altas de España. "ISBA es una herramienta fundamental en la política de apoyo a las pequeñas y medianas empresas de nuestras islas; la colaboración es máxima y la intención es incrementarla", ha señalado el vicepresidente Costa.

Por su parte, la directora del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, Susana Pérez, ha subrayado que el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) emitido este mismo marzo destaca que «las Illes Balears tienen el mayor porcentaje de empresas que se benefician del reaval público en relación con el peso del tejido empresarial balear en la economía española, juntamente con el País Vasco, Castilla y León y La Rioja». Asimismo, Pérez ha asegurado que, en 2024, «por cada euro de reaval CAIB se formalizaron 7,7 euros de financiación para pymes» y ha subrayado que la convocatoria de ayudas ha crecido mucho en los últimos años y que «en la convocatoria actual 24-25 se da un nuevo impulso» con un presupuesto bianual de 21,8 millones de euros.

Junta General Ordinaria y Extraordinaria de ISBA SGR 2024

Junta General Ordinaria y Extraordinaria de ISBA SGR 2024

15 de mayo de 2024 NOTICIAS

El día 14 de mayo se celebró la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de ISBA SGR, en la que se presentaron las cuentas anuales y la memoria del ejercicio 2023.

La Junta General de ISBA SGR aprobó las cuentas anuales, el informe de gestión y la memoria del año 2023, un ejercicio muy positivo, con unas cifras nunca vistas de concesión de avales (salvando el año 2020 de la pandemia).  

En el ejercicio 2023 se concedieron 117,4 millones de euros, de los que se formalizaron 104 millones de euros. El riesgo vivo de la sociedad se situó en 316 millones de euros. ISBA avala actualmente a 3.872 empresas ayudando a mantener 38.526 puestos de trabajo, con una financiación en las mejores condiciones del mercado.  

Un dato significativo de la buena salud de la sociedad, es que cerró el ejercicio 2023 con una solvencia del 24,65 %, triplicando el mínimo exigido por el Banco de España, que es del 8%. Por otro lado, mantiene la tasa de morosidad más baja del sector a nivel nacional, además de aportar al fondo de provisiones técnicas, de su cuenta de resultados, un total de 4 millones de euros.  

En cuanto a los datos de emprendedores, se ha avalado a 236 nuevas empresas, que han supuesto la creación de 852 nuevos puestos de trabajo.  

A lo largo de su historia, ISBA formalizado 29.325 avales, con un total de 1.454 millones de euros formalizados. Actualmente, tiene 11.263 socios, de los cuales el 82,26 % son de la isla de Mallorca, el 9,74 % de Menorca y el 8 % de Ibiza y Formentera.

La Junta, celebrada en la sede central de la sociedad, contó con la participación del presidente de la sociedad de garantía recíproca, Eduardo Soriano; la directora general del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio del Gobierno y consejera delegada de ISBA, Susana Pérez, y el director general de ISBA, Manuel López.

En el acto se tuvo un emocionado recuerdo a Jesús Fernández, quien fue director general de la sociedad, fallecido en agosto del año pasado. Durante sus casi treinta años en ISBA, fue un ejemplo de liderazgo, profesionalidad, optimismo y visión empresarial. 

Presentación de la Línea ISBA CAIB 2024 – 2025

Presentación de la Línea ISBA CAIB 2024 – 2025

25 de abril de 2024 NOTICIAS

El pasado miércoles 24 de abril, tuvo lugar en la sede de la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación, la presentación de la Línea ISBA CAIB 2024 – 2025.

La línea va dirigida a emprendedores, autónomos y pequeñas y medianas empresas (o determinadas grandes empresas elegibles) que quieran llevar a cabo una inversión en centros productivos ubicados en las Islas Baleares o tengan necesidades de liquidez y la financien mediante una operación con una entidad financiera avalada por ISBA, SGR.

La finalidad de la línea de ayudas es facilitar el acceso a la financiación mediante la bonificación de la Comunidad Autónoma a los costes financieros (tipo de interés, comisiones del aval y gastos de estudio y apertura) de las operaciones de financiación. Con estas líneas las empresas pueden obtener financiación con un coste muy inferior al que obtendrían en el mercado.

En concreto, la bonificación al tipo de interés es del 3%, y al coste del aval es del 100 %, y pueden llegar hasta los 5 primeros años de la operación financiera. Unido a las bonificaciones a los gastos de apertura y de estudio, el global de estas bonificaciones pueden suponer un ahorro de hasta un 64% en los costes financieros de la operación.

El Govern de les Illes Balears destinará 18,6 millones de euros a la nueva convocatoria que, como novedad, es de carácter bienal (2024-2025) cuando venía siendo anual.

El aval de ISBA, SGR, es fundamental para el acceso al crédito de los autónomos y de las pequeñas y medianas empresas de las Islas Baleares, y además permite obtener esta financiación con buenas condiciones financieras, gracias a los convenios marco de ISBA, SGR, con la mayoría de las entidades financieras del mercado.

Las ayudas pueden ser objeto de cofinanciación con cargo al Programa FEDER 2021-2027 de las Islas Baleares.

Al acto han asistido el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, así como la directora general del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, Susana Pérez, el presidente de ISBA, Eduardo Soriano y el director de ISBA, Manuel López.


Delegaciones

Isba pone a tu disposición tres oficinas en las Islas Baleares, repartidas entre Mallorca, Menorca e Ibiza-Formentera

Sede-Formentera

Eivissa-Formentera

Ibiza y Formentera

Avda. Isidoro Macabich, 70
07800 Eivissa
971 398 930

sede-Mallorca

Palma

Mallorca

Genil, 30
07009
971 461 250

sede-Menorca

Menorca

Menorca

Fort de l’Eau, 175, local 3
07701 Maó
971 364 580


Convenios

Aprende y Emprende
Casos de Éxito


Caitba Control de Accesos - Casos de Éxito

Caitba

Caitba es una empresa de control de accesos que en la actualidad gestiona el 99% de los aparcamientos de las islas que siempre busca darle un valor añadido al cliente, desarrollando sus propias soluciones con una alta personalización y calidad.

Más sobre Caitba

Pastisseria La Canela

Pastisseria La Canela

Pastelería La Canela S.L. LACANELAIBIZA.COM Inversión Pyme

La pastelería La Canela es de esos comercios de "toda la vida", un templo de gustos y sabores, que tiene en cuenta todas las inquietudes y necesidades de sus clientes.

Más sobre Pastisseria La Canela

Beer Lovers - Caso de éxito de inversión en pyme

Beer Lovers

Companyia cervesera del nord de Mallorca S.L. HTTP://WWW.BEERLOVERSMALLORCA.COM/ Inversión Pyme

La sociedad inicia su actividad en mayo del 2013 con el lanzamiento de su marca de cervezas artesana “Beer Lovers”

Más sobre Beer Lovers

Hitt Group Caso de éxito de Inversion en Pyme cuyo objetivo es ser un referente en el mundo del turismo en la comercialización de reservas hoteleras a través del conocimiento del negocio

Hitt Group

Empresa cuyo lema es: La Tecnología es nuestra pasión, el turismo nuestra vocación Su objetivo es ser un referente en el mundo del turismo en la comercialización de reservas hoteleras a través del conocimiento del negocio

Más sobre Hitt Group

Ver todos nuestros casos de éxito


logo-goib logo-cersa european-invertment Cofinanciado por la Unión Europea Plan de recuperación, transformación y resiliencia


Esta garantía es posible gracias a la Garantía que ha sido provista por COSME y el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (“FEIE”) establecidos bajo el Plan de Inversiones para Europa. El objetivo del FEIE es ayudar a la financiación de apoyo y ejecutar inversiones productivas en la Unión Europea y asegurar un incremento en el acceso a la financiación.

Esta garantía es posible por el apoyo del Fondo de Garantía Pyme Innovfin con el apoyo financiero de la Unión Europea bajo Horizonte 2020 y el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) establecido bajo el Plan Inversión para Europa. El objetivo del FEIE es ayudar a la financiación de apoyo y ejecutar inversiones productivas en la Unión Europea y asegurar un incremento en el acceso a la financiación.

Esta garantía es posible gracias al mecanismo de Garantía para Sectores Culturales y Creativos (CCS Guarantee Facility), con el apoyo financiero de la Unión Europea bajo el programa Europa Creativa.

Consentimiento legal de cookies

La web de Isba SGR utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies